top of page

2025: Back to Basics

Foto del escritor: JeambordeJeamborde


De lo Digital al Humano: Claves del Marketing Digital del 2024 y lo que nos espera en el 2025 El marketing digital cambió mucho en el 2024, ¿no te parece? Estuvimos nadando en un océano de tendencias que parecían surgir a cada momento. Pero, ¿qué es lo que realmente marcó el año pasado? Y más importante aún, ¿qué podemos esperar para este 2025? Si sos parte de este mundo, te invitamos a dar un vistazo a lo que fue y lo que viene.


2024: Lo digital en modo turbo


El 2024 fue el año donde todo giró en torno a la inmediatez. Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se adueñaron del escenario, ayudándonos a escribir posts, crear imágenes y hasta diseñar estrategias completas. Plataformas como ChatGPT se convirtieron en el asistente que toda persona especializada en marketing soñó. Pero aunque la tecnología nos facilitó el trabajo, hubo un gran desafío: humanizar las marcas en un entorno tan automatizado.


La personalización fue la reina. Los usuarios querían contenido que hablara directo a sus corazones, no mensajes genéricos. Por eso, vimos una explosión de estrategias basadas en datos: desde correos electrónicos casi "adivinando" lo que querías hasta anuncios que parecían leerte la mente.


Y, claro, no olvidemos los videos cortos. TikTok, Reels, YouTube Shorts, el contenido efímero siguió ganando terreno, obligándonos a pensar rápido y ser creativos con pocos segundos.


2025: El back to basics digital


Ahora bien, el 2025 nos está pidiendo algo diferente. Después de tanto depender de la tecnología, el foco vuelve a las personas. ¿Qué significa esto? Que si bien la IA y las herramientas automatizadas seguirán siendo cruciales, las marcas necesitan recuperar su voz auténtica.


Este año promete ser el de la autenticidad como estrategia clave. Las audiencias quieren sentir que detrás de cada anuncio, cada publicación, hay personas reales que se preocupan por sus necesidades. Entonces, aunque tengas al mejor software del mundo, si tu mensaje no conecta a nivel emocional, te va a costar destacarte. Además, hay un fuerte movimiento hacia el marketing sustentable. Las generaciones jóvenes están poniendo el ojo en cómo las marcas están impactando al mundo, y esto no solo aplica a productos físicos, sino también al contenido digital. Ser responsable ya no es una opción, es un requisito.


Finalmente, el marketing conversacional va a tomar más fuerza. Herramientas como WhatsApp Business y los chatbots inteligentes ahora buscan algo más que responder preguntas rápidas: quieren construir relaciones genuinas con los usuarios. La clave será mantener un tono cálido y cercano, como si estuvieras hablando con un amigo (sí, como estamos haciendo ahora).


Entonces, ¿cómo nos preparamos?

El marketing digital para el 2025 nos invita a equilibrar lo mejor de dos mundos: lo tecnológico y lo humano. Aprendé a utilizar la IA, sí, pero no olvides que lo que mueve a las personas no son los algoritmos, sino las emociones. Así que mi consejo para vos es este: volvé al porqué de tu marca, conectá con tu audiencia desde la empatía y abrazá el cambio con creatividad. Si algo aprendimos en el 2024 es que el marketing no es estático, y eso es lo que lo hace tan emocionante. Ahora te toca a vos, ¿cómo estás preparando tu estrategia para este nuevo año? ✨

 
 
 

Comments


  • facebook
  • instagram

©2019 by Jeamborde

bottom of page