top of page

La Estrategia en Marketing Digital

Actualizado: 23 may 2023


Vivimos en la era digital, en el cuál pasamos alrededor de 5.9 horas al día siendo “hipnotizados” por pantallas, ya sea tu computadora, celular o tablet. Esto de cierta manera ha afectado la convivencia “humana” y nos ha inducido a un mundo computarizado lleno de algoritmos que nos conocen más que nosotros mismos. ¿Y te preguntarás cuál es el lado positivo de esto?


Los seres humanos nos adaptamos a nuestro entorno y aprendemos a sacarle el mejor provecho a lo que los demás pueden ver como algo “negativo”. Pues es aquí donde estratégicamente empezamos a introducir nuestra marca dentro del sistema digital para poder cumplir los objetivos establecidos de nuestra empresa.


A partir del 2020, año de la pandemia, todos los negocios tuvieron que cerrar por un tiempo indefinido obligando a sus dueños a crear nuevas estrategias de ventas para poder llegar al cliente final, y creció la ola de marketing digital, mismo que ya existía, pero ahora con mayor seriedad y compromiso con los usuarios.


En el momento que decidís ingresar al mundo de las redes sociales y marketing digital es esencial, trazar una estrategia de mercadeo, ya que esto va a ser tu pilar para poder cumplir los objetivos que has trazado para tu empresa y así poder maximizar tus resultados. Es por eso que queremos que nos tomés de la mano para darte una pequeña introducción por este plano tan extenso pero hermoso como lo es el mundo digital.


¿Alguna vez habías escuchado sobre las estrategias en Marketing Digital?


«La estrategia de marketing digital es el conjunto de acciones que contribuyen a lograr los objetivos de una empresa a través de canales de marketing en línea cuidadosamente seleccionados», explica Elissa Hudson quien es la jefa ejecutiva de Marketing en Hubspot.


Algunas de las cosas que tenés que tomar en cuenta al momento de empezar a trabajar en tu estrategia es conocer bien a tu público meta, sus gustos, aspiraciones, que tipo de contenido consumen, entre otros. Esto nos va a ayudar a ir creando nuestro segmento objetivo. Luego definimos objetivos, adonde quiero llegar y a través de qué medio y cuál es el tipo de contenido que me va a ayudar a cumplirlos. Necesitás establecer tu presupuesto para el área digital, también si es necesario contratar un equipo o una agencia que te maneje tu estrategia y tus redes sociales. El manejo de tu marketing digital puede parecer un trabajo sencillo de hacer pero lo ideal es contratar a alguien que esté especializado en el tema para ver los resultados que deseas. Y lo último, pero no menos importante, PLANEÁLO TODO. Podés comenzar con una calendarización del tus plataformas digitales y el tipo de contenido a crear para las mismas.


Te aseguro que las estrategia que establezcás al inicio no sea la estrategia que sigás a largo plazo, pero a veces para descubrir la mejor manera de hacer cosas, solo necesitás hacerlas. Como en cualquier proceso, a menudo tendrás que aplicar el método de prueba y error ya que no siempre tu estrategia te va a brindar los resultados deseados, y es muy importante actualizarla cada seis meses a un año ya que no queremos ser repetitivos en nuestro contenido digital.

Sigamos navegando por este mundo en el cuál el que nos ve del otro lado de la pantalla es un desconocido, pero un algoritmo nos ayuda a saber todo sobre ellos y sus gustos, potenciando al 100% nuestro contenido para llegar directo a ellos.


Comentame alguna experiencia que hayas tenido con el marketing digital de tu empresa.

Te mando un saludo digital desde el otro lado de tu pantalla,

Amelia Serrano Arias

Directora de Producción, Jeamborde Marketing

 
 
 

Comments


  • facebook
  • instagram

©2019 by Jeamborde

bottom of page